657 460 624
969 208 367
Elegir puertas de interior puede parecer una tarea menor en una reforma, pero quienes lo han vivido saben que no es solo una cuestión estética. Las puertas son guardianas silenciosas del confort, del estilo decorativo y, sí, también del presupuesto.
Una buena elección puede marcar la diferencia entre un hogar armonioso y uno donde cada vez que se abre una puerta, algo cruje. Literal o metafóricamente.
En esta guía práctica, te ayudamos a tomar decisiones informadas, con un enfoque claro, útil y sí, con una pizca de ingenio para que el proceso sea tan fluido como el cierre de una puerta bien instalada.
Las puertas de interior son elementos móviles instalados en el interior de una vivienda para delimitar espacios, generar privacidad y aportar cohesión al diseño. A diferencia de las puertas exteriores, no están pensadas para resistir la intemperie, sino para integrarse con el entorno interior y cumplir una función estructural y estética.
Las puertas de interior cumplen una función esencial en cualquier vivienda: separan estancias y permiten controlar el paso de la luz, la temperatura y el sonido entre habitaciones. Esta capacidad de delimitar espacios de forma física y sensorial las convierte en elementos clave tanto desde un punto de vista técnico como de confort.
Además de su utilidad práctica, las puertas aportan valor decorativo. Son un recurso de diseño con presencia visual, capaces de reforzar el estilo general de una estancia o actuar como piezas protagonistas que imprimen personalidad al conjunto.
Por último, aunque suelen fabricarse en medidas estándar para facilitar su instalación, muchas puertas de interior pueden adaptarse a dimensiones específicas, lo que permite integrarlas en todo tipo de proyectos, desde viviendas nuevas hasta reformas con huecos no convencionales.
Abatibles: Las más tradicionales. Giran sobre bisagras y requieren espacio de apertura.
Correderas: Deslizantes. Ideales para espacios reducidos o diseños abiertos.
Plegables: Con hoja en acordeón. Solución de compromiso para huecos pequeños.
Pivotantes: Eje central. Estilo arquitectónico y contemporáneo.
Ocultas o invisibles: Se integran con la pared. Minimalismo al extremo.
Tip corporativo: En reformas con concepto abierto, la puerta corredera puede ser un aliado más estratégico que el propio sofá.
Las puertas de madera maciza están fabricadas a partir de bloques íntegros de madera (como pino, roble o haya), sin componentes artificiales ni estructuras aligeradas. Su peso, solidez y estética natural las convierten en una opción premium para interiores con carácter. Además de su valor decorativo, ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico de forma totalmente orgánica.
Ventajas:
Calidez visual insuperable.
Resistencia y durabilidad.
Posibilidad de barnizar, lacar o teñir a gusto del consumidor.
Desventajas:
Precio más elevado.
Requiere cierto mantenimiento (sí, la belleza también tiene sus condiciones).
Las puertas fabricadas con MDF (tablero de fibra de densidad media) o aglomerado son una solución técnica y económica muy extendida. Se componen de fibras de madera compactadas con resinas, lo que permite una gran uniformidad y estabilidad dimensional. Suelen llevar acabados sintéticos, lacados o chapas naturales, y destacan por su ligereza, fácil limpieza y buena respuesta en ambientes secos.
Ventajas:
Económicos.
Gran variedad de diseños y acabados.
Desventajas:
Menor resistencia al paso del tiempo y humedad.
No transmiten la misma sensación de calidad.
Crudo: Madera sin tratar. Perfecto para quienes buscan personalización o desean aplicar su propio tratamiento.
Teñido: Realza la veta natural con tonos oscuros o cálidos, aportando profundidad visual sin ocultar la textura de la madera.
Barnizado: Aporta una capa de protección transparente, en acabado brillante, satinado o mate, que destaca la veta y prolonga la vida útil.
Lacado: Crea un acabado liso, opaco y uniforme. El blanco lacado sigue siendo el rey en decoraciones modernas y ambientes minimalistas.
Cada espacio tiene su carácter. Entra en nuestro catálogo y encuentra esa puerta que encaja en tu hogar como un guante. No hace falta buscar más.
Ver CatálogoEn el mercado, las puertas de interior suelen presentarse en unas medidas bastante estandarizadas para adaptarse a la mayoría de huecos de obra. Las anchuras más comunes son de 62,5 cm, 72,5 cm, 82,5 cm y 92,5 cm, lo que permite elegir según el tipo de estancia o el paso necesario. La altura habitual ronda los 203 cm, aunque puede variar ligeramente según el fabricante o el tipo de obra. En cuanto al grosor, lo normal es encontrar modelos que oscilan entre 3,5 y 5 cm, dependiendo del diseño y del material.
A la hora de medir, es importante hacerlo con precisión para evitar sorpresas. El hueco de obra debe tomarse en tres puntos diferentes (parte superior, zona media y base), tanto en altura como en anchura, ya que las paredes pueden presentar desniveles.
También conviene medir el grosor del tabique, un dato clave para elegir el cerco correcto que garantice una instalación limpia y estética.
Otro aspecto fundamental es definir el sentido de apertura, ya que esto condicionará la posición de las bisagras y la colocación de la manilla: saber si necesitas una puerta con apertura a derechas o a izquierdas puede ahorrarte más de un quebradero de cabeza.
🛠️ Si dudas entre dos medidas... elige la puerta más grande. Recortar es más fácil que hacer magia con lo que falta.
Aunque a menudo pasan desapercibidos, los accesorios que acompañan a una puerta de interior son los que terminan de definir su estilo, mejorar su rendimiento y facilitar su integración en el espacio.
Elementos como manillas y pomos aportan un acabado visual que puede ir desde lo minimalista hasta lo decorativo, y su elección influye directamente en la ergonomía y la experiencia de uso.
Los cierres magnéticos, cada vez más utilizados, ofrecen una solución silenciosa y limpia que elimina el clásico “clic” mecánico.
Por su parte, los burletes añaden un plus en aislamiento térmico y acústico, ideales para dormitorios o estancias que requieren mayor confort.
Finalmente, los cercos y las tapetas no solo rematan la instalación: son responsables de que la puerta quede perfectamente integrada en el conjunto del tabique, aportando continuidad estética y solidez estructural.
En cuanto a la instalación, existe la opción de adquirir la puerta en formato block, es decir, premontada con cerco, lista para instalar. Este sistema es especialmente práctico en reformas o proyectos que exigen rapidez y precisión.
Si lo que se busca es un acabado perfecto, sin desviaciones ni ajustes posteriores, la intervención de un profesional especializado marca la diferencia.
Sin embargo, en entornos rurales o en proyectos más artesanales, también es posible abordar la instalación de forma manual. En esos casos, disponer de buenas herramientas, una base nivelada y mucha paciencia será fundamental para obtener un resultado satisfactorio.
✅ Combina diseño y uso: una puerta rústica puede ser la estrella de un salón, pero quizá no de un baño.
✅ Apuesta por calidad en zonas de alto tránsito.
✅ Considera puertas correderas en habitaciones pequeñas.
❌ Comprar sin medir correctamente.
❌ Olvidar el grosor del tabique.
❌ Usar puertas interiores como puertas exteriores (sí, ha pasado…).
❌ Elegir solo por estética: el oído y la temperatura también importan.
Sabías que…?
🔍Las puertas de madera maciza pueden llegar a pesar más de 40 kg y mejorar el aislamiento acústico hasta en 30 dB respecto a una puerta hueca? Eso significa que, además de cerrar una estancia, también pueden cerrar discusiones… acústicamente hablando, claro.
En Euroblock apostamos por puertas de interior que no solo cumplen su cometido técnico, sino que aportan carácter, coherencia estética y valor a cada espacio. Si estás buscando opciones con alma, bien construidas y con distintos estilos para adaptarse a cualquier ambiente, estas son algunas de nuestras recomendaciones destacadas.
La Puerta Corredera de Interior de Madera GR001 es una elección perfecta para quienes buscan libertad creativa. Fabricada en madera maciza sin tratar, está pensada para ser lacada, barnizada o teñida al gusto, lo que la convierte en una base excelente para proyectos personalizados o reformas con acabado a medida.
Si lo tuyo es el estilo rústico con matices cálidos, la Puerta Block Rústica de Madera GR001 Teñida destaca por su tono roble y su equilibrio entre naturalidad y sofisticación. Aporta ese aire acogedor sin renunciar a la solidez estructural que ofrece la madera maciza.
Para ambientes más tradicionales, la Puerta Castellana en Block Rústica de Madera apuesta por un diseño con cuarterones que evoca la estética de antaño. Es una puerta que transmite identidad y personalidad, ideal para quienes desean mantener una línea clásica en interiores con fuerza visual.
Otra opción con estilo muy definido es la Puerta Block Rústica de Madera Florida, que se desmarca por sus detalles decorativos tallados y un barnizado impecable. Una puerta pensada para hogares con gusto por lo artesanal y un toque de distinción rural refinada.
Por último, si prefieres un diseño sobrio pero con presencia, la Puerta Block Rústica de Madera Bravo es tu aliada. Robusta, elegante y contundente, tiene la capacidad de integrarse en espacios donde se busca una estética potente sin estridencias.
¿Tienes dudas entre dos modelos? No te preocupes: las puertas, como las decisiones importantes, siempre acaban cerrando bien… cuando están bien pensadas.
Y si no lo tienes claro, contacta con nuestro equipo: te abriremos todas las posibilidades (sin necesidad de forzar la cerradura).
{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}
Seleccione el primer artículo para comparar
Seleccione el segundo artículo para comparar
Seleccione el tercer elemento para comparar